A lo largo de los últimos meses, durante la evolución de la pandemia que tanto nos preocupa, los profesores hemos ofrecido garantías de nuestra profesionalidad. Sin embargo, la situación provocada por la Covid-19 no ha pasado y el inicio del curso escolar nos sitúa ante un escenario que va a redefinir nuestra actitud y responsabilidad profesional.
Cómo enseñar y aprender en momentos de crisis
Topics: Profesores, Escuelas, Docente, Colegios, Educación creativa, educador, aprendizaje, Profesor, aula de clase, blog, blog profesores, mejorar educación, blog educación, blog docentes, Docentes, Estudiar desde casa, herramienta digital, clases, Educación en casa, Buenas prácticas, Recomendaciones, labor docente, video conferencias, procesos de educación, COVID
La situación global y el contexto de la pandemia transformó el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su virtualización es un reto para la labor docente. El uso de entornos virtuales permite a los alumnos interactuar a través del computador o del teléfono, convirtiendo este espacio de ocio en un elemento esencial para continuar con sus estudios. Sin embargo, la existencia de otras pantallas y su variedad de contenido, disminuyen el tiempo de atención y el interés. El docente es el único capaz de afrontar este escenario a fin de conseguir procesos de educación que permitan a los alumnos formarse para sí mismos, su comunidad, el país y el mundo.
Topics: Docente, enseñar, aprendizaje, enseñar creatividad, mejorar educación, blog educación, Educación en casa, Buenas prácticas, Educación en el hogar, labor docente, interacción con los alumnos, Zoom, Meet, video conferencias, atención a clases, procesos de educación, Webex, entorno virtual, foros, aula virtual
Recientemente realizamos el encuentro virtual: Estrategias claves para ser un docente innovador, que fue dictado por Rosalía Arteaga, ex Presidenta, y ex Ministra de educación de Ecuador, Presidenta de la -Fundación Fidal y Máster en Educación y Valores.
Topics: Profesores, Docente, Instituciones educativas, educador, enseñar, Profesor, aula de clase, blog profesores, mejorar educación, blog docentes, labor docente, procesos de educación, entorno virtual
Junto con el Ministerio de Educación del Ecuador, Unidos por la educación, Fundación Fidal, Enseña Ecuador y Beyond realizamos Encuentros Virtuales Gratuitos, dictados por expertos en educación, para poder contribuir y apoyar a los docentes en tiempos de educación remota.
Cómo las escuelas pueden adaptarse en la era de COVID
Como todos nosotros, los educadores están en una curva empinada de aprendizaje cuando se trata de adaptarse a la vida durante el COVID-19. Los maestros, con los estudiantes, enfrentan nuevos desafíos que amplían su capacidad. Muchos educadores han expresado optimismo acerca de cómo cambiar la educación convencional puede brindarnos una oportunidad única para repensar lo que podría ser la escuela. Después de todo, la crisis es la madre de la invención.
9 pasos a seguir cuando el colegio y el hogar se convierten en el mismo lugar
Estamos felizmente acostumbrados a llevar a nuestros hijos o nietos a la escuela y depositamos en los docentes la confianza de afianzar las ilusiones que la educación inspira y recrea. No concebimos que nuestros niños y niñas dejen de acudir a los centros educativos, pero en ocasiones la cruda realidad se impone y lo que parecía imposible tiene lugar: los niños y las niñas deben dejar de ir al colegio por la propagación de un virus. Entonces, es el momento de poner en práctica la paciencia infinita de padres y abuelos, y de toda la organización familiar ya que dedicar tiempo a los pequeños, además de a limpiar la casa, comprar la comida, cuidar las recomendaciones sanitarias…, se convierte en un gran objetivo que no fácil de llevar a cabo. Así, para acompañar a las familias en esta situación circunstancial proponemos algunas rutinas. Los niños deben darse cuenta de que toda la familia decide seguir un plan, de que la rutina no es algo que se les impone exclusivamente a ellos. Una vez todos de acuerdo, proponemos organizarnos a través de las siguientes 9 prácticas:
Topics: Educación, Docente, Instituciones educativas, aprendizaje, enseñar creatividad, Profesor, mejorar educación, blog educación, blog docentes, Estudiar desde casa, Educación en casa, Padres de familia, Cuarentena, Buenas prácticas, Recomendaciones, Educación en el hogar
Los 6 consejos que debes tener en cuenta para convertirte en un docente online
Sacar a los estudiantes de su rutina de estudio puede ser de gran utilidad para ellos, ya que si logran adaptarse y tener éxito habrán aprendido algo nuevo. Pero adaptarse a estudiar desde casa no se dará por arte de magia, hay algo clave para que funcione: tener un espacio de estudio. El espacio o zona de estudio tiene como objetivo ayudar a organizarse con las tareas y responsabilidades escolares.
Topics: educador, aprendizaje, métodos de enseñanza, blog profesores, Ecuador, Perú, mejorar educación, estudiantes, Docentes, Estudiar desde casa, zona de estudio
5 métodos innovadores de enseñanza que están cambiando la educación
El mayor desafío para cualquier maestro es realmente captar la atención de cada alumno y transmitir conocimiento que no vayan a olvidar después. Pero ¿cómo lograrlo? Para abordar este desafío de manera efectiva hay una palabra clave: innovar. Es necesario innovar en la forma de enseñar pensando en los alumnos como centro.
Topics: Educación, Profesores, Escuelas, Pensadores creativos, Docente, Colegios, Educación creativa, Instituciones educativas, educador, lluvia de ideas, innovación, storyboard, enseñar, aprendizaje, métodos de enseñanza, enseñar creatividad, Profesor, aula de clase, blog, blog profesores, Ecuador, Perú, blog educación, blog docentes
¿Qué sucede cuando los profesores se convierten en pensadores creativos?

Topics: Educación, Profesores, Escuelas, Pensadores creativos, Docente, Colegios, Educación creativa, Instituciones educativas, educador, innovación, enseñar, aprendizaje, métodos de enseñanza, enseñar creatividad, Profesor, aula de clase, blog, blog profesores, Ecuador, Perú, Design Thinking, blog educación, blog docentes, Docentes